Consideraba que el proceso de investigación filosófica sólo se reflejaba con fidelidad en el discurso hablado, es decir, en forma de diálogo. Platón iba introduciendo modificaciones en algunos aspectos de su pensamiento. El orden cronológico refleja la evolución de su pensamiento a lo largo de su vida.
Los primeros diálogos: tienen muy presente al Sócrates histórico, y tratan de definir conceptos propios del pensamiento socrático y de la misma cultura griega: valor, amistad, educación, etc.
Los diálogos de transición: tratan cuestiones sobretodo políticas, pero también aparece la teoría de las ideas y temas ya influidos por los pitagóricos.
Los diálogos de madurez: muestran a un Sócrates cada vez mas alejado de la figura histórica.
Los últimos diálogos: se enfrenta a sus propias contradicciones y hace patente su desilusión al no haber podido llevar a la práctica su idea de estado. Es una etapa de autocrítica y pesimismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario